
16th AD/PD 2022 International Conference on Alzheimer’s and Parkinson’s Diseases
18 Marzo, 2022
Dr. C. Saura modera la sesión ¨Tau Propagation and Cellular Interaction 1¨ durante el Congreso internacional AD/PD 2022 International Conference on Alzheimer’s and Parkinson’s Diseases and related neurological disorders en Barcelona. Además, presenta en una charla oral los resultados recientes del grupo que ponen de manifiesto que la pérdida de función de las presenilinas causa tauotopatía en ratones transgénicos.

AD/PD 2022 International Conference on Alzheimer’s and Parkinson’s Diseases and related neurological disorders
15-20 Marzo, 2022
Nuestro grupo de investigación participa en el AD/PD 2022 International Conference on Alzheimer’s and Parkinson’s Diseases disease en Barcelona durante los días 15-20 de Marzo. La estudiante predoctoral María Dolores Capilla muestra su proyecto de tesis doctoral en presentación poster.

XIX Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia
3-5 Noviembre, 2021
Nuestro grupo ha participado en el XIX Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) en Lleida (España). Anna del Ser y Maria Dolores Capilla han presentado sus proyectos de investigación, y la Dra. Mar Puigdellívol, investigadora asociada a nuestro grupo, ha presentado su proyecto sobre el papel de la microglia en la enfermedad de Alzheimer.

VIII Jornadas Científicas del INc-UAB
5-7 Octubre, 2021
Las nuevas jornadas científicas del Instituto de Neurociencias-UAB se han celebrado en Sant Feliu de Guixols (Girona) los dias 5-7 Octubre. Los estudiantes de doctorado Anna del Ser, Maria Dolores Capilla y Angel Deprada han presentado sus proyectos de investigación. Además, la Dra. Mar Puigdellívol, investigadora asociada a nuestro grupo del INc-UAB, ha impartido una de las conferencias plenarias.

Nuevo estudio publicado: ¨Loss of Presenilin function enhances tau phosphorylation and aggregation in mice¨
30 Septiembre, 2021
El nuevo estudio publlicado en la revista Acta Neuropath Communications pone de manifiesto que la pérdida de función de la presenilina aumenta la patología de tau durante la neurodegeneración. El estudio, liderado por el estudiante de doctorado Carlos Soto-Faguás, demuestra que la inactivación de las presenilinas responsables de la mayoría de casos de Alzheimer familiar son necesarios para mantener tau en condiciones no patológicas. Acta Neuropath Comms.

4200 visitas del artículo en Frontiers in Neuroscience: ¨Tissue clearing and expansion methods for imaging brain pathology in neurodegeneration¨
27 Agosto, 2021
Nuestro artículo de revisión en Frontiers in Neuroscience ¨Tissue clearing and expansion methods for imaging brain pathology in neurodegeneration: from circuits to synapses and beyond¨ ha sido visto 4.200 veces desde su publicación el 5 Octubre del 2020. Actualmente este artículo acumula 4.200 visitas y 850 descargas. Frontiers in Neuroscience

Nuevo estudio publicado en Nature Communications: Sex-differences in fear memory via Tac2 and Akt/GSK3β/β-catenin pathways
3 Mayo, 2021
Nuevo estudio de nuestro laboratorio publicado en Nat Communications donde se demuestra por primera vez diferencias de sexo en los mecanismos neuronales de respuestas al miedo en ratones. Estudio colaborativo con los grupos de los Drs. R. Andero, R. Nadal (INc-UAB) and O.J. Pozo (IMIM). Nature Communications

Saura lab participa en el Topic de Frontiers in Molecular Neuroscience: Bidirectional communication between synapses and nucleus in brain physiology and pathology
Fecha límite: 30 Septiembre, 2021
El nuevo topic en Frontiers in Molecular Neuroscience/Frontiers in Synaptic Neuroscience está editado por los Drs. A. Parra-Damas, C.A. Saura, B.A. Jordan (Albert Einstein College of Medicine, NY) and TH Ch´ng (Nanyang Technological University Singapore). Frontiers in Molecular Neuroscience

Publicados dos nuevos estudios sobre neurotransmisión glutamatérgica en neuronas y microglía en eNeuro y Cells
23 Marzo, 2020
El estudio publicado en eNeuro en colaboración con los laboratorios de los Drs. J. Rodríguez y A. Miñano (Universitat Autónoma de Barcelona) muestra un nuevo mecanismo de degradación del receptor AMPAR en neuronas. El estudio en Cells muestra un crosstalk entre los receptores de adenosina A2AR y de glutamato NMDAR en microglía. Leer mas. Link a los artículos: eNeuro and Cells.

Nuevo estudio publicado en eLife demuestra que el gen de la Presenilina-1 regula el crecimiento axonal en neuronas durante el desarrollo
15 Octubre, 2019
El principal gen que causa Alzheimer familiar hereditario, denominado Presenilin-1, regula el crecimiento axonal a través del receptor de efrina EphA3/myosin IIA. El estudio, cuya primera autora es la estudiante de doctorado Míriam Javier, muestra que el gen asociado a casos hereditarios de Alzheimer, la presenilina-1, es necesario para el crecimiento axonal en neuronas durante el desarrollo. El nuevo estudio publicado en eLife demuestra por primera vez un nuevo mecanismo molecular que relaciona la neurodegeneración y el cáncer. Leer más. Link al artículo: eLife

VII Jornadas Científicas del Instituto de Neurociencias UAB
1-3 Octubre, 2019
El Dr. Saura (foto superior) y Maria Dolores Capilla (foto inferior), estudiante de doctorado del laboratorio, participan en las VII Jornadas Científicas del INc-UAB celebradas en Sant Feliu de Guixols (Girona) los dias 1-3 de Octubre.

El Prof. Jesús Avila visita nuestro laboratorio en el INc-UAB
27 Septiembre, 2019
El Profesor Jesús Avila del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa visita nuestro laboratorio. El Prof. Avila inagura el nuevo curso académico del máster oficial de Neurociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona con una charla titulada ¨Papel de tau en neurodegeneración¨. Foto: C. Saura, J. Avila y M. Coll.

VII International Congress on Research and Innovation in Neurodegenerative Diseases. Fundación CiiieN-Ciberned
17-20 Septiembre, 2019
Saura’s lab participa en al VII International Congress on Research and Innovation in Neurodegenerative Diseases organizado por la Fundación Ciiien-Ciberned network en Valencia. Foto inferior izquierda: J. Palop y C. Saura. Foto inferior derecha: M. Pallàs, J.Alberch, S. Ginés, C.Saura y E. Pérez.

Laura Rubió presenta sus resultados de la función de CRTCs en el 18 Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia
5 Septiembre, 2019
Laura Rubió, estudiante predoctoral del laboratorio, presenta los últimos resultados sobre la función de CRTC1 and CRTC2 in neuronas y astrocitos en el 18 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC).

18 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurociencia
4-6 Septiembre, 2019
El Dr. Carlos Saura es coorganizador del 18 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) que se celebra en Santiago de Compostela del 4-6 Septiembre. 650 neurocientíficos nacionales e internacionales han participado en el congreso. Fotos: C. Saura, G. Perea y J. Valero.

18 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurociencia
4-6 Septiembre, 2019
El Dr. Carlos Saura, miembro de la Junta directiva de la Sociedad Española de Neurociencia, es coorganizador del 18 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) que se celebra en Santiago de Compostela del 4-6 Septiembre. 650 neurocientíficos nacionales e internacionales han participado en el congreso. Conferencias plenarias: Prof. B.Roska, P.Arlotta y JM Garcia-Segura.

Hallada una nueva firma molecular en sangre en estadíos tempranos de Alzheimer
17 Mayo, 2019
El nuevo hallazgo publicado en la revista Alzheimer’s Research and Therapy identifica una nueva firma molecular de cuatro miRNAs presentes en sangre en estadíos iniciales de la enfermedad. El estudio ha sido realizado realizado en colaboración con los laboratorios de los Drs. José Rodríguez (INc-UAB), A. Lleó (Hospital de Sant Pau) y Mercè Boada (Fundación ACE). Foto: agencia EFE. Leer más.

Defensa tesis doctoral de Miriam Javier
15 Febrero, 2019
Miriam Javier presenta su tesis doctoral titulada ¨Role of PS/g-secretase-mediated signaling during neuronal development and degeneration¨. Foto (de izquierda a derecha): Director de tesis Dr. C. Saura,José Rodríguez, Miriam Javier, Javier Sáez Valero y Joaquim Egea.

Prof. María Llorens visita nuestro laboratorio en el Institut de Neurociències-UAB
11 Enero, 2019
La Dra. María Llorens del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-UAM, Madrid), visita nuestro laboratorio del Institut de Neurociències. La Prof. Llorens presenta sus resultados sobre ¨Neurogenesis adulta e la enfermedad de Alzheimer¨ en los seminarios semanales del Instituto.Foto: María Llorens (cuarta desde la izquierda) con miembros del grupo.

Prof. Bryen Jordan visita nuestro laboratorio en el Institut de Neurociències-UAB
29 Noviembre, 2018
El Dr. Bryen Jordan del Albert Einstein College of Medicine (New York, USA) visita nuestro laboratorio en el Institut de Neurociències-UAB. El Prof. Jordan es un científico mundialmente reconocido en el campo de la señalización sinapsis-nucleo en el cerebro. Foto: Bryen Jordan (tercero desde la derecha) con miembros de nuestro laboratorio.

XI Simposi de Neurobiologia ¨Future technical advances¨, Societat Catalana de Biologia
12-13 Novembre, 2018
El XI Simposi de Neurobiologia ¨Future technical advances¨, organitzat per la Secció de Neurobiologia Experimental de la Societat Catalana de Biologia, ha tingut lloc a l’Institut d’Estudis Catalans. 200 neurocientífics participen amb més de 50 presentacions orals i 65 posters científics i tres conferències plenaries en aquest congrès biennal coorganitzat pel Dr. C. Saura.
Foto (esquerra a dreta): Josep Saura, Andrea Volterra, Carles Saura and Joaquim Egea

XI Simposi de Neurobiologia ¨Future technical advances¨, Societat Catalana de Biologia
12-13 Novembre, 2018
200 neurocientífics participen en el XI Simposi de Neurobiologia de la Societat Catalana de Biologia, l’Institut d’Estudis Catalans. Aquest congrès biennal està coorganitzat pel Dr. C. Saura, i inclou 50 presentacions orals i 65 posters científics i tres conferències plenaries a càrrec dels Profs. Lluís Montoliu (CNB, Madrid), Andrea Volterra (Univ. Laussane, Switzerland) i Jesús Pujol (Hospital del Mar, Barcelona).
Informació congrès: XI Simposi de Neurobiologia

Arnaldo Parra Damas, finalista 2018 Premio Joven Investigador de la Societat Catalana de Biologia
11 Julio, 2018
Arnaldo Parra Damas es uno de los tres finalistas del Premio Joven Investigador 2018 de la Societat Catalana de Biologia. La ceremonia de la 3a noche de la biología se celebró en el paraninfo de la Universitat de Barcelona.

Portada de la revista Biological Psychiatry
1 Mayo, 2018
Imagen científica de nuestro laboratorio en el último suplemento de la revista Biological Psychiatry- 73 Annual Scientific Meeting de la Society of Biological Psychiatry.

Una dieta rica en selenio mejora los síntomas neuropsiquiátricos y la memoria en un modelo de Alzheimer
24 Abril, 2018
El nuevo estudio demuestra que una dieta rica en selenio, un elemento abundante en nueces, ostras, pescado y carne de cerdo, revierte la ansiedad y los déficits de memoria en ratones transgénicos 3xTg-AD de edad avanzada. El selenio disminuye la agregación de tau agregado pero no la patología amiloide. El nuevo estudio, en colaboración con los Dres. A. Van der Jeud and R. D’Hooge (Katholieke Universiteit Leuven), se ha publicado en la revista científica Scientific Reports 8:6431.

Nuevo estudio del laboratorio portada en la revista Small
Noviembre 6, 2017
The new study shows the generation and biological application of silicon microphotodiodes as electrical stimulators in neurons. Featured in the inside cover of Small, this study is a collaborative project with Dr. J. Esteve´s lab at the Instituto de Microelectrónica de Barcelona IMB-CNM (CSIC).

XL Congreso de la SEBBM/FEBS3
Barcelona. Octubre 23-26, 2017
Conferencia del Dr. C. Saura en el XL Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEEBM). El Dr. Saura presenta los últimos resultados del laboratorio sobre el papel del coactivador transcripcional CRTC1 en la enfermedad de Alzheimer en el Simposio Neurobiología Molecular del XL Congreso de la SEBBM.

17 Congreso Sociedad Española de Neurociencia
Alicante, España. Septiembre 27-30, 2017
Carlos Soto, estudiante doctoral del laboratorio, presenta sus resultados sobre el papel de las Presenilinas en la patología tau en el 17 Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) en Alicante. El Dr. C. Saura forma parte del Comité Organizador de este congreso bienal de la SENC en la que han participado 650 neurocientíficos.

Alzheimer´s Global Submit
Lisboa. Septiembre 20-22, 2017
Proyectos científicos del laboratorio se presentan en el Alzheimer´s Global Submit en Lisboa (Portugal). La estudiante predoctoral Miriam Javier muestra sus resultados sobre la señalización de Nrg1 en modelos de neurodegeneración.

Sergi Ferré en el Instituto de Neurociencias
Bellaterra. Junio 23, 2017
El Dr. Sergi Ferré, Chief of the Integrative Neurobiology Section del National Institute of Drug Abuse (Baltimore,USA), habla sobre la heteromerización de los receptores acoplados a protein G en los seminarios del INc-UAB. Foto: S. Ferré (derecha) and C. Saura (izquierda).

C.Saura en la BARCCSYN Conference
Barcelona. 16 Junio, 2017
Dr. Carles Saura presenta los resultados del laboratorio sobre: ¨Mapping memory neural circuits with the CREB transcriptional coactivator-1¨ en la II Barcelona Computational, Cognitive and Systems Neuroscience (BARCSSYN) Conference.

Miriam Javier: Mejor Presentación Oral.
XIV Jornadas Científicas del Dept Bioquimica i Biologia Molecular
Bellaterra. 6 Junio, 2017
Los estudiantes de doctorado Miriam Javier y Carlos Soto presentan sus resultados en la XIV Jornadas científicas del Dept. Bioquímica i Biología Molecular de la UAB. Miriam Javier galardonada con la mejor presentación oral de las jornadas.

Visita al Instituto Cajal
Madrid. 17 Febrero, 2017
Carles Saura es el investigador invitado esta semana en las conferencia científicas del Instituto Cajal (Madrid). La ponencia del Dr. Saura se titula ¨Transcriptional mechanims of memory loss in Alzheimer´s disease¨. Foto: J.L. Trejo y C.A. Saura.

Nueva investigación del laboratorio en las noticias
18 Enero, 2017
La activación de una proteína permitiría tratar la pérdida de memoria en casos de demencia. Leer más.

Nuevo mecanismo implicado en memoria asociativa alterado en demencia
15 Enero, 2017
El nuevo estudio del grupo, publicado en portada de la revista científica Biological Psychiatry, demuestra que CRTC1 regula la memoria asociativa en el hipocampo y sugiere que puede ser una diana terapéutica para enfermos con demencia.

X Simposi de Neurobiologia 2016
Barcelona. 6-7 Octubre, 2016
Membres del lab assisteixen al X Simposi de Neurobiologia de la Societat Catalana de Biología organizat pel C. Saura. Lilian Enríquez, Miriam Javier i Oihane Ussia presenten els seus últims resultats.

X Simposi de Neurobiologia 2016
Barcelona. 6-7 Octubre, 2016
X Simposi de Neurobiologia de la Societat Catalana de Biología. Foto dalt: Dr. Silvia Ginés, Javier DeFelipe and Carles Saura.Foto sota: C. Saura, C. Barcia, S. Ginés, C. Malagelada.

X Simposi de Neurobiologia 2016
Barcelona. 6-7 Octubre, 2016
El X Simposi de Neurobiologia coorganitzat pel Dr. C. Saura, coordinador de la Secció de Neurobiologia Experimental de la Societat Catalana de Biologia, va reunir a 240 neurocientífics de Catalunya amb 84 posters y 53 presentacions orals i 4 convidats internacionals: R. Klein, M. Schwartz, J. DeFelipe i I. Ferrer. Els membres del laboratori Dra. Lilian Enríquez, Miriam Javier i Oihane Ussía han presentat els seus últims resultats en el congrés més important de Neurociència a Catalunya.
Informació simposi: X Simposi de Neurobiologia

IV International Congress on Research and Innovation in Neurodegenerative Diseases
Alicante. 24 Septiembre, 2016
La Dra. L. Enríquez presenta sus investigaciones de CRTC1 en plasticidad sináptica y memoria en el IV International Congress on Research and Innovation in Neurodegenerative Diseases (CIIEN)- CIBERNED en Alicante.
Un nuevo estudio del laboratorio demuestra el mecanismo patogénico de una mutación en el gen PS1 en el Alzheimer familiar
22 Agosto, 2016
Este nuevo estudio realizado en colaboración con grupos del IIBB-CSIC y Hospital Clinic de Barcelona publicado online en la revista Neurobiology of Aging revela por primera vez el mecanismo molecular por el cual una mutación en el gen PSEN-1 causa un fenotipo clínico ligero en el Alzheimer familiar.

Miriam Javier presenta els resultats de la seva recerca al 10è FENS Forum Meeting
Copenhague, Dinamarca. 5 Juliol, 2016
La investigadora Miriam Javier presenta els seus últims resultats sobre la regulació del creixement axonal per presenilina/g-secretasa al 10è FENS (Federation European Neuroscience Societies) Meeting, Copenhague, Dinamarca.

El escritor Antonio Muñoz Molina visita nuestro laboratorio del Instituto de Neurociencias-UAB
Barcelona. 9 Junio, 2016
El escritor español Antonio Muñoz Molina visitó ayer nuestro laboratorio y debatió con nosotros algunos de los proyectos de investigación de enfermedades neurodegenerativas en su visita al Instituto de Neurociencias-UAB.

Instituto de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad de México, México. 8 Abril, 2016
El Dr. C.A. Saura conferenciante invitado en el Instituto de Fisiología Celular de la UNA. ¨Transcriptional mechanisms underlying memory loss in Alzheimer´s disease¨.

1st Neurobiology Meeting, Sociedad Mexicana de Bioquímica
Puebla, México. 2-6 Abril, 2016
Conferencia de Clausura impartida por el Prof. C. A. Saura en el 1er Neurobiology Meeting de la Sociedad Mexicana de Bioquímica titulada ¨Mechanisms of memory loss and neurodegeneration in Alzheimer´s disease¨.

Defensa de tesis doctoral
5 Febrero, 2016
Título: ¨Role of the transcriptional coactivator CRTC1 on hippocampal-dependent memory in Alzheimer´s disease mouse models¨, defendida por Arnaldo J. Parra. Foto: Comité tesis: De izquierda a derecha: Dr. J-R Cardinaux, Dr. A. Rodriguez-Moreno, Arnaldo J. Parra, Dr. C. Saura y Dra. L.Giménez-Llort